Syntax Highlighter

miércoles, 28 de septiembre de 2011

[Evento] Desarrollando aplicaciones web en la nube

AVISO: Cambio de hora a las 16:00 GMT+0 y con posibilidad de verlo por webcast en directo. Ver detalles más abajo.

Si tienes problemas con el enlace del correo de confirmación del webcast, usa este (se abre a las 15:30) https://www.livemeeting.com/cc/_XML/wwe_uk/join?id=1032496233&role=attend&pw=97480C47

LogoTras la breve pausa veraniega, volvemos a retomar las charlas en TenerifeDev sobre tecnologías .NET. Vamos a comenzar con una charla sobre el desarrollo de aplicaciones web sobre Windows Azure usando el gestor de contenidos DotNetNuke.

Si alguien asistió a la charla en la TLP2k11 o al CMS Azure RoadShow de Julio que no se preocupe, porque esta vez nos centraremos en aspectos más técnicos: cómo crear una extensión para DotNetNuke con Visual Studio 2010 –o sea, una aplicación sobre DNN-, cómo desplegarla en Azure y/o distribuirla e incluso cómo llegar a ganar dinero con ello. 

Por supuesto veremos algunas de las mayores novedades de DNN 6.0 (C#, jQuery, acelerador para Windows Azure, etc.) y como no, sortearemos algunos regalos de nuestros patrocinadores. Recordar que en la última charla Telerik repartió licencias de su suite de controles para ASP.NET y Windows Phone 7. Felicidades a C. Martin y Marcos G.D. que fueron los agraciados. Pluralsight no se quedó atrás y repartió 1 mes de regalo de toda su oferta de cursos en línea a todos los asistentes.

Os dejo los detalles de la charla. No podéis faltar.

P.D. la de Windows 8…en breve, cuando a Alberto deje de caérsele la baba Sonrisa

Evento TenerifeDev - Desarrollando aplicaciones web en la nube
Fecha y hora
: 7 de octubre de 2011, de 16:00 a 17:30 GMT+0
Lugar: Salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII)
Descripción: DotNetNuke es un proyecto open source, la plaforma de gestión de contenidos para la construcción de sitios y aplicaciones web basada en Microsoft .NET más ampliamente adoptada a nivel global. Las organizaciones usan DotNetNuke para desarrollar y desplegar rápidamente sitios web interactivos y dinámicos, intranets, extranets y aplicaciones web. Con el soporte para granjas de servidores y el DotNetNuke Azure Accelerator, se presenta sobre Windows Azure como una solución de gestión elástica de contenidos en la nube.
Ponente: David Rodríguez

URL para registro del webcast en directo: 

https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032496233&Culture=es-ES



sábado, 3 de septiembre de 2011

Modificar el contenido de un VHD en Azure

network-drive-3Ahora que ha salido un nuevo paquete de actualización de DNN, quizás estés interesado en cómo modificar tu instancia de DNN en Azure para actualizar los contenidos a esta última versión.

Según tengo entendido, mucha gente está realizando esta operación descargando localmente una copia del VHD, actualizándolo en el entorno de desarrollo y volviendo a subir de nuevo el VHD a Azure. Personalmente no use este método, pero explicaré cómo realizarlo y luego los pasos que sigo yo para actualizar mis instancias.

Descargar, modificar, subir

Si deseas realizar el trabajo mediante la descarga local del VHD realizando los cambios en tu entorno de desarrollo, necesitarás una herramienta capaz de descargar/subir PAGE BLOBS. A diferencia de los blobs normales –block blobs-, las VHD usan otro tipo de blobs que normalmente no todas las herramientas que trabajan con Azure lo soportan.

Método 1: Usa una herramienta de interfaz gráfica

Cerebrata está trabajando en una herramienta específica para esta tarea llamadaAzure Page Blob Manager. Puedes descargarla aquí (todavía está en beta y puedes descargarla y usarla).

Cerebrata Azure Page Blob Manager

Características

Esta utilidad está específicamente diseñada para administrar Page Blobs de Windows Azure. A muy alto nivel, esto es lo que puedes hacer con esta herramienta:

  • Puedes ver los contenidos de un page blob montado como una Azure Drive. Probablemente este es uno de las mejores características de esta utilidad. Básicamente esta utilidad crea un VHD vacío en tu equipo local y descarga las páginas ocupadas del page blob para finalmente montar el VHD localmente como una unidad para que puedas ver los ficheros que contiene el page blob.
  • Puedes subir VHDs a Windows Azure como page blobs.
  • Puedes descargar page blobs.
  • Puedes ver el tamaño total del page blob así como el espacio ocupado actualmente por el page blob (que te debería indicar cuánto te están facturando actualmente por este page blob en particular).
  • Puedes ver cuántas páginas están ocupadas en el page blob están ocupadas (las cajas azules en la captura de pantalla). Cada caja representa 1/400avo del total del tamaño total del page blob. Pulsando sobre una caja azul te dirá cuántos bytes están ocupados.
  • Esta utilidad sólo listará los page blobs.

 

Método 2: usa una herramienta de línea de comandos

También puedes descargar/subir el VHD usando una herramienta de línea de comandos como “AccelCon.exe” que fue incluida en el paquete original de DNN Azure Accelerator (desarrollada por Slalom Consulting). Esta herramienta no está incluida en el último distribuible así que la he puesto a descarga en este enlace:

AccelCon

Puedes subir el VHD como un page blob usando esta sintáxis:

accelcon.exe /u /v ".\DotNetNuke.vhd" "azure-accelerator-drives/dotnetnuke.vhd"

 

Método 3: ¿Por qué descargar el VHD?

Si habilitas RDP (escritorio remoto), puedes copiar/pegar contenidos y muchas otras tareas. Personalmente, cuando necesito actualizar los contenidos por un cambio de versión de DNN, normalmente::

  1. conecto vía RDP a una instancia
  2. navego a Codeplex y descargo el paquete de actualización (se puede navegar desde dentro de los roles)
  3. descomprimo la actualización dentro de la unidad

Modifying via RDP

Normalmente copio los contenidos a otra carpeta en la unidad (para backup) y creo una copia de seguridad de la base de datos (T-SQL: create database … as copy of …), de manera que pueda repetir/deshacer rápidamente la operación si algo va mal. Todo esto vía RDP. Para habilitar RDP, actualmente necesitas recompilar el paquete a desplegar en Azure para introducir los credenciales y el certificado con el que se encriptan (ver documentación), pero es algo altamente recomendable para ésta y otras tareas.

En breve se anunciarán nuevas carcterísticas del DNN Azure Accelerator respecto a estas tareas de actualización, así que permanece en sintonía.

Un saludo.

Modifying the VHD contents on Azure

network-drive-3Now that a new DNN upgrade package has been released, perhaps you are interested in how to modify your DNN instance to upgrade the contents to the latest release.

Some people are doing this work downloading the full VHD, updating it locally and the uploading it again to Azure Storage. I don’t use this method, but I’ll explain how to do it and how I do it.

Downloading, modifying, uploading

If you want to download the VHD and make the changes on your development environment, you will need a tool that can download/upload PAGE BLOBS.

Method 1: Use a graphical tool

Cerebrata is working on a specific tool for this task that is name Azure Page Blob Manager. You can check it here (is still in beta and you can download and use it)

Cerebrata Azure Page Blob Manager

Features

As the name suggests, this utility is specifically designed to manage Windows Azure Page Blobs. At a very high level here is what you can do with this utility:

  • You can view the contents of a page blob mounted as an Azure Drive. This is probably the neatest feature of this utility. Basically this utility creates an empty VHD on your computer and then downloads the occupied pages of the page blob and then mounts the VHD on your computer as a drive so that you can see the files contained in the page blob.
  • You can upload VHDs in Windows Azure Blob storage as page blobs.
  • You can download page blobs.
  • You can view the total size of the page blob and also the space currently occupied by the page blob (which would tell you how much are you being charged for this particular page blob).
  • You can see how many pages in the page blob are occupied (blue boxes in the screenshot below). Each box below represents 1/400th of the total page blob size. Clicking on the blue box will tell you how many bytes are occupied.
  • This utility will list the page blobs only.

 

Method 2: use a command line tool

You can also download/upload the VHD using a command line tool like “AccelCon.exe” that was included in the original DNN Azure Accelerator package (developed by Slalom Consulting). This tool is not included on the latest build so you can download it from this link:

AccelCon

You can upload the VHD as a page blob using this command line syntax:

accelcon.exe /u /v ".\DotNetNuke.vhd" "azure-accelerator-drives/dotnetnuke.vhd"

 

Method 3: Why to download the VHD?

If you enable RDP, you can copy/paste contents and many other things. When I need to upgrade the contents (i.e. when a new upgrade release is delivered), I usually:

  1. connect via RDP to one instance
  2. navigate to Codeplex and download the upgrade package (web navigation is enabled inside the roles)
  3. extract the update into the drive.

Modifying via RDP

I usually copy the contents to another folder (for backup purposes) and execute and create a copy of the database (T-SQL: create database … as copy of …), so I can repeat/regress the process quickly is something fails. I do all this work via RDP. In order to enable RDP, at this moment you need to recompile the package (see documentation), but I highly recommend it for this and other purposes.

Some new features will be announced respect to this on the next release of the DNN Azure Accelerator, so stay tuned :)

viernes, 19 de agosto de 2011

[Video] Usando el DotNetNuke Azure Accelerator

videoAyer Joe Brinkman, cofundador de DotNetNuke Corp. publicó un video muy detallado de cómo desplegar DotNetNuke sobre Windows Azure usando el DNN Azure Accelerator.

El vídeo es altamente recomendable para todos aquellos que quieran profundizar sobre cómo realizar un despliegue de DotNetNuke sobre Windows Azure. Se explica detalladamente durante 25 minutos los detalles y el paso a paso, además de realizar una introducción a la arquitectura desplegada.

Sin más, os dejo con él. Saludos y buen fin de semana.

DNNAzureAcceleratorVideo400

miércoles, 17 de agosto de 2011

Crear entradas en el blog de DotNetNuke con Microsoft Word

Una de las interesantes posibilidades del blog de DotNetNuke es la de poder publicar entradas a través de una aplicación especializada como puede ser Windows Live Writer. Con la misma tecnología subyacente, se puede usar el mismo Microsoft Word (versión 2007 o superior) para publicar estas entradas. Por petición de varios conocidos pongo el paso a paso de cómo se configura.

1) Crear una entrada de blog con Word

Para realizar esta tarea, usamos el menú Archivo>Nuevo… y de la lista de plantillas seleccionamos “Artículo de blog” para luego pulsar el botón “Crear”:

NewBlogPost

2) Registrar la dirección del blog

Si es la primera vez que escribimos una entrada, nos saldrá una ventana indicando si queremos configurar la conexión con el blog. Pulsamos la opción de “Registrar ahora” para configurar la conexión con DotNetNuke.

RegisterBlog

De la lista de proveedores de blog, seleccionamos “Otros” (como podéis ver, se puede usar Word para muchos tipos de blog, aunque hay un estándar denominado MetaWebLogAPI para este tipo de comunicaciones que es el que usa DotNetNuke):

NewBlogAccount

NewAccountConfig

En esta ventana hay que introducir los datos siguientes:

  1. URL de publicación del blog. Para obtener esta dirección, tenemos que iniciar sesión en nuestro sitio web de DotNetNuke e ir al módulo de blogs. Una vez allí, seleccionamos desde el módulo de administración del blog el enlace “Configurar mi blog”.
    AdminBlog
    que nos lleva a la pantalla de configuración del blog donde aparece la URL. Cópiala y pégala en la caja de texto.
    MetaWeblogOptions
  2. Nombre de usuario: es el nombre de usuario de tu sitio de DotNetNuke con el que estás publicando entradas en el blog (date cuenta que con DNN se permiten distintos blogs por usuario)
  3. Contraseña: la contraseña asociada
    NOTA: deja las opciones de imágenes como aparece de forma predeterminada, es decir, usando “Proveedor de mi blog”

Una vez realizados estos pasos, ya tienes configurada la conexión con DotNetNuke. Esta configuración será recordada para la próxima vez. Puedes configurar varias cuentas de blog ideal para escribir el artículo una vez y publicarlo en diversos sitios web.

AccountSuccess

3) Escribir el artículo

El interfaz de usuario del tipo de entrada de blog es algo distinta de la de un documento, pero con opciones suficientes para escribir casi cualquier entrada (digo “casi”, porque las opciones de Plugins que tiene el Windows Live Writer me parece más completa).

BlogEntry

4) Publicar

Una vez escrito el artículo podemos pulsar el botón de “Publicar” para que automáticamente se publique la entrada en el blog. Como opciones adicionales, podemos publicar la entrada como borrador, añadir/quitar categorías, etc.

Entrada de post publicada como borrador

Otra opción interesante es la de poder editar una entrada existente, pulsando el botón “Abrir existente…”, que nos permite seleccionar de una lista las entradas que actualmente están publicadas en nuestro blog de DotNetNuke.

Espero que os haya sido útil.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...